El actual puente carretero funciona desde 1961, y según el argumento de legisladores provinciales, se encuentra muy deteriorado.

Diputado sancionó esta semana una Declaración mediante la cual se solicita que la Provincia gestione la construcción de un nuevo puente carretero sobre el cauce del río Bermejo, en la traza de la Ruta Nacional 34, cerca de la ciudad de Embarcación, departamento San Martín.
En diálogo con El Despertar, por Profesional Fm, el diputado provincial por San Martín, Franco Hernández Berni, indicó que el pedido para la construcción de un nuevo puente fue fundamentado por los cambios climáticos ocasionados en los últimos años, principalmente precipitaciones o lluvias, lo cual incrementa el caudal de agua en el río Bermejo de manera muy peligrosa para el puente actual que se encuentra en malas condiciones.
Según el legislador, la estructura actual está en funcionamiento desde 1961 pero actualmente presenta riegos tales como agrietamientos en sus pilares, deterioro y desmoronamientos en calzadas y barandas laterales, lo que implica que no garantiza una amplia seguridad.
Asimismo, se resaltó que esta situación hace necesaria la realización en un futuro inmediato de estudios técnicos tendientes a la proyección y construcción de una nueva vía de comunicación constituyéndose así en una arteria principal de integración y circulación regional, con las economías vecinas – esencialmente su conexión con el sur del Estado Plurinacional de Bolivia – y la continuidad del desarrollo del Norte Argentino.
Por otra parte, Hernández Bernio así mismo resaltó que la propuesta asegurá que la región norte es productora de una amplia variedad de productos primarios entre ellos: hidrocarburos, cereales, azúcar, litio, madera y otros. que son transportados hacia el sur y/o norte con destino exportador.
Por último, el diputado sostuvo que el objetivo primario de este proyecto es la construcción de un puente carretero nuevo con sus complementos, para evitar el posible aislamiento de municipios como Embarcación, General Ballivián, Coronel Cornejo, General Mosconi, Tartagal, Aguaray y Profesor Salvador Mazza, impactando en la producción y en el circuito económico del norte salteño.
FUENTE
Otras Noticias
Con marchas y cortes de calles y rutas
Docentes autoconvocados decidieron continuar firme con el paro
Eliminaron a la CAP como órgano de gobierno del PJ