01/06/2023

El Cronista San Martín

Prof. Salvador Mazza – Salta – Republica Argentina. Portal de noticias Nacionales, Provinciales y Regionales.

Rusia empezó operaciones militares en Ucrania

🔴En vivo. Conflicto Rusia – Ucrania: la situación minuto a minuto

Vladimir Putin anunció el inico de «operaciones especiales» para defender al Donbass y puso en marcha acciones militares en Ucrania. Biden habló con el presidente ucraniano y promete mayores represalias.

Imagen de Kiev distribuida por el gobierno ucraniano.
Imagen de Kiev distribuida por el gobierno ucraniano.


La decisión del presidente ruso Vladimir Putin de poner en marcha «operaciones militares especiales» en Ucrania cambió el escenario del conflicto. 
Inmediatamente empezaron ataques «quirúrgicos», como los llamó el Ministerio de Defensa ruso, sobre la infraestructura militar de Ucrania. El presidente Biden responsabilizó a Rusia por la destrucción y muerte que pueda causar el conflicto y habló con su homólogo ucraniano. También prometió que anunciará su respuesta en la tarde de este jueves.

– Las 5 preguntas claves sobre la decisión de Vladimir Putin

– Conflicto Rusia-Ucrania: Independencia, tropas y una fuerte jugada

– Ucrania: 5 claves para entender el conflicto en la frontera con Rusia

EN VIVO: la crisis entre Rusia y Ucrania minuto a minuto

04:534 minutos atrás

CHINA PIDIÓ «MANTENER LA CALMA» PARA QUE LAS COSAS «NO SE SALGAN DE CONTROL»

«China está siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en Ucrania. Pedimos a todas las partes implicadas que mantengan la calma para evitar que la situación se salga de control«, indicó la portavoz de Exteriores Hua Chunying en rueda de prensa.

Horas antes, el embajador chino ante Naciones Unidas, Zhang Jun, comentó ante la última reunión del Consejo de Seguridad que el país asiático cree que «la puerta para una solución pacífica de la crisis ucraniana todavía no se ha cerrado por completo».

«Damos la bienvenida a todo esfuerzo que pueda ayudar a resolver esto mediante la vía diplomática», dijo Zhang, que igualmente pidió a todas las partes implicadas que actúen «con moderación» y eviten «una mayor escalada de las tensiones».

El embajador indicó que la posición de China respecto a «salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de los estados» ha sido siempre «consistente», pero evitó condenar explícitamente el ataque ruso a Ucrania.

«Los principios de la Carta de la ONU deben mantenerse de manera conjunta. Esperemos que las partes sean racionales y se comprometan con el diálogo y la consulta para resolver la crisis. Se deben tener en cuenta las legítimas preocupaciones de seguridad de todos, pero es especialmente importante no echar más leña al fuego. China seguirá promoviendo las negociaciones de paz a su manera, y apoya todo esfuerzo que lleve a una solución diplomática», dijo Zhang.

China mantuvo ayer que las sanciones no son efectivas para solucionar el conflicto y que se opone a castigos unilaterales, al tiempo que aprovechó para atacar a Estados Unidos: «Hay que preguntarse qué papel ha desempeñado Washington en la crisis ucraniana», dijo la portavoz Hua.


04:507 minutos atrás

UCRANIA INFORMÓ AL MENOS OCHO MUERTOS Y UNA DECENA DE HERIDOS 

Ucrania informó de al menos ocho muertos y una decena de heridos en las primeras horas del inicio de las operaciones militares rusas en el país, según afirmó el asesor del ministerio del Interior, Antón Gueraschenko.

«Una mujer y un niño resultaron heridos en la región de Konopot, donde ardió un auto. En la ciudad de Podolsk de la región de Odesa, siete muertos, siete heridos y 19 desaparecidos a consecuencia de un bombardeo. En la ciudad de Mariúpol, región de Donetsk, hay un muerto y dos heridos», informó en su canal de Telegram. 
03:48una hora atrás

LA UNIÓN EUROPEA VA A DISCUTIR Y ADOPTAR «RÁPIDAMENTE» MÁS SANCIONES CONTRA RUSIA

Los líderes de la Unión Europea (UE) discutirán nuevas sanciones «masivas y severas» contra Rusia por su agresión militar «sin precedentes» contra Ucrania. Asesguran que el diseño está siendo finalizado y que se adoptarán «rápidamente».

En la cumbre extraordinaria de este jueves, los Veintisiete «impondrán consecuencias masivas y severas a Rusia por sus acciones», subrayaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen en una declaración conjunta.

La jefa del Ejecutivo comunitario y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, «esbozarán un nuevo paquete de sanciones» que está siendo finalizado por la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior «en estrecha coordinación con los socios y «el Consejo las adoptará rápidamente», indicaron Michel y Von der Leyen en su declaración
03:44una hora atrás

RUSIA ASEGURA HABER «NEUTRALIZADO» LA DEFENSA ANTIAÉREA DE UCRANIA

«Los medios de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido neutralizados. La infraestructura de las bases aéreas del Ejército ucraniano está fuera de servicio», informó el Ministerio de Defensa ruso.

El Ministerio aseguró que la guardia fronteriza ucraniana «no ofrece ninguna resistencia a las unidades rusas» y desmintió que el Ejército ucraniano hubiese derribado un avión de combate ruso.

Anteriormente, una fuente del Ministerio de Defensa de Ucrania informó al portal Liga.net que el Ejército ucraniano había derribado cinco aviones rusos y un helicóptero en la región de Lugansk02:492 horas atrás

FUEGO DE ARTILLERÍA EN LAS FRONTERAS DE UCRANIA CON RUSIA Y BIELORRUSIA

Ucrania está bajo fuego de artillería a lo largo de su frontera norte con Rusia y Bielorrusia, indicó el jueves el servicio de guardas fronterizos, señalando que las fuerzas ucranianas estaban respondiendo al ataque.

Un responsable del ministerio de Interior informó por su lado de la caída de la ciudad de Shchastia, en el sudeste de Ucrania, a manos de los rebeldes separatistas prorrusos.02:302 horas atrás

LA ONU LLAMÓ A RUSIA A DAR MARCHA ATRÁS: «ESTA GUERRA NO TIENE SENTIDO»

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a Rusia a dar marcha atrás y detener su intervención en Ucrania, al tiempo que aseguró que «esta guerra no tiene ningún sentido».

«Este es el momento más triste de mi mandato como secretario general de Naciones Unidas», declaró Guterres al término de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, que él mismo había abierto pidiendo al presidente ruso, Vladimir Putin, que no lanzase una ofensiva en Ucrania.

Sin embargo, durante la cita, Putin anunció desde Moscú el inicio de la intervención militar.

«En las circunstancias actuales debo cambiar mi llamamiento y debo decir: ‘presidente Putin, en nombre de la humanidad devuelva sus tropas a Rusia. En el nombre de la humanidad no permita que empiece en Europa la que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo'», dijo Guterres.

El jefe de Naciones Unidas subrayó que las consecuencias del conflicto pueden ser «devastadoras» no sólo para Ucrania, sino «trágicas» para Rusia y un problema para la recuperación de la economía global tras la crisis provocada por la pandemia.

«Este conflicto debe pararse ahora», insistió el político portugués, que aseguró que es difícil estimar el número de muertos y desplazados que puede haber si se desencadena una «guerra generalizada» en Ucrania.

«Lo que está claro para mí es que esta guerra no tiene ningún sentido. Viola los principios de la Carta (de la ONU) y va a causar, si no se para, un nivel de sufrimiento que Europa no ha visto desde, como poco, la crisis de los Balcanes», añadió. 02:263 horas atrás

EL PRESIDENTE DE UCRANIA INFORMÓ QUE SU INFRAESTRUCTURA MILITAR ESTÁ BAJO ATAQUE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó esta madrugada que «Rusia ha lanzado ataques contra nuestra infraestructura militar y guardias fronterizos».

«Imponemos la ley marcial en todo el territorio de nuestro Estado», anunció en el mismo video.
El mandatario afirmó que el Ejército se encargará de la defensa del país y llamó a evitar al pánico.
«Somos fuertes, estamos listo para todo, superaremos todo. Somos Ucrania», dijo.

En espejo, el Ministerio de Defensa de Rusia informó a su vez de que utiliza armas de alta precisión en la operación que ha iniciado en el este de Ucrania, que están dirigidas contra infraestructuras militares y no amenazan a núcleos civiles.

«La infraestructura militar, las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares, la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania están siendo desactivadas con armas de alta precisión», dijo la entidad castrense, según la agencia oficial de noticias rusa TASS02:163 horas atrás

BIDEN HABLÓ CON EL PRESIDENTE DE UCRANIA

El presidente de Estados Unidos Joe Biden habló con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski poco después de que Rusia lanzó un ataque contra Ucrania, dijo la Casa Blanca la noche del miércoles en Washington.

Biden «acaba de hablar con Zelenski», dijo un portavoz y añadió que más tarde se darán mayores detalles.02:143 horas atrás

RUSIA ASEGURA QUE NO ATACA CIUDADES Y QUE NO HAY AMENAZA PARA LA POBLACIÓN CIVIL

El Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que destacó que las Fuerzas Armadas de ese país no realizan ningún ataque con misiles, aviación y artillería contra las ciudades de Ucrania, haciendo hincapié en que no hay amenaza para la población civil del país.

Se usan armas de alta precisión para incapacitar «la infraestructura militar, objetos de la defensa antiaérea, aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania», indicó el Ministerio.01:523 horas atrás

RUSIA DIJO EN LA ONU QUE «NO BUSCA LA OCUPACIÓN»

Rusia justificó en el Consejo de Seguridad de la ONU su decisión de intervenir en Ucrania por las «provocaciones» de Kiev y la situación de la población del Donbass y subrayó que no busca una «ocupación» del país vecino.

El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, recalcó que el objetivo de esta «operación especial» es «proteger a las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte del régimen de Kiev» y «desmilitarizar» Ucrania.

Nebenzia habló durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad que se celebró mientras en Moscú el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciaba el inicio de la intervención militar.

El diplomático, que trasladó al resto de países parte del discurso de Putin, destacó que «la ocupación de ucrania no está en los planes» de Rusia y aseguró que la intervención tiene justificación en la Carta de Naciones Unidas, a pesar de que el propio secretario general de la organización, António Guterres, pidió el cese inmediato de todas las operaciones.


01:393 horas atrás

UCRANIA DENUNCIA «UNA INVASIÓN A GRAN ESCALA»

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, acusó este jueves al presidente ruso Vladimir Putin de lanzar una «invasión a gran escala» contra su país, donde se escuchaban explosiones en varias ciudades.

«Putin ha lanzado una invasión a gran escala de Ucrania. Ciudades pacíficas ucranianas están bajo ataque», tuiteó Kuleba. «Es un guerra de agresión. Ucrania se defenderá y vencerá. El mundo puede y debe frenar a Putin. La hora de actuar es esta», agregó.01:373 horas atrás

EL PETRÓLEO SUPERÓ LOS 100 DÓLARES POR PRIMERA VEZ EN 7 AÑOS

El precio del barril de petróleo superó este jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una «operación militar» en Ucrania.

El barril de crudo Brent alcanzó 100,04 dólares tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa. El petróleo WTI se cotizó a 95,54 dólares por barril.

La amenaza de una conflagración desató los temores en torno al abastecimiento de productos básicos clave, como el trigo y los metales, en medio de una demanda creciente por la reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia.

En las últimas semanas, el precio del petróleo venía en alza hasta que este jueves el Brent superó la marca de los 100 dólares por primera vez desde septiembre de 2014.

«Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía», destacó Tamas Strickland del National Australia Bank.01:313 horas atrás

SE ESCUCHAN EXPLOSIONES EN KIEV Y OTRAS CIUDADES UCRANIANAS

Varias potentes explosiones fueron escuchadas este jueves por periodistas de la AFP en el centro de Kiev y otras ciudades ucranianas poco después del anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de una operación militar contra Ucrania.

Al menos dos explosiones resonaron en la capital Kiev, según periodistas de la AFP. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por el gobierno ucraniano cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones, así como en Odesa, en el Mar Negro, constataron periodistas de la AFP.

En Kramatorsk, una ciudad que sirve de cuartel general de las fuerzas ucranianas, se escucharon al menos cuatro fuertes explosiones, siempre según los periodistas de AFP.

Putin anunció la mañana del jueves en un mensaje por televisión una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas del país, en momentos en que decenas de miles de soldados rusos están desplegados desde semanas atrás en las fronteras ucranianas.01:244 horas atrás

BIDEN RESPONSABILIZÓ A RUSIA POR «LA MUERTE Y DESTRUCCIÓN» QUE PUEDE SOBREVENIR

El presidente de Estados Unidos denunció el «injustificado ataque» de Rusia contra Ucrania, luego de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunciara una «operación militar» en defensa de los separatistas del este de ese país.

«El presidente Putin optó (por lanzar) una guerra premeditada que provocará sufrimientos y pérdidas humanas catastróficas», dijo Joe Biden en un comunicado. Rusia «es responsable de la muerte y la destrucción que provocará ese ataque», insistió.00:334 horas atrás

PUTIN ANUNCIA UNA «OPERACIÓN MILITAR» EN UCRANIA PARA DEFENDER A LAS REGIONES SEPARATISTAS

El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves una operación militar en Ucrania para defender a los separatistas en el este de ese país.

«He tomado la decisión de una operación militar», declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión. El dirigente ruso, que justificó su acción por el pedido de ayuda de los separatistas prorrusos y por la política agresiva de la OTAN hacia Moscú, también llamó a los militares ucranianos a «deponer las armas». Putin aseguró que no quiere la «ocupación» de Ucrania, pero sí su «desmilitarización».

Y advirtió: «Quienes intenten interferir con nosotros (…), deben saber que la respuesta de Rusia será inmediata y conducirá a consecuencias que no han conocido jamás».
23:575 horas atrás

EL JEFE DE LA ONU LE PIDE A PUTIN QUE SUS TROPAS NO ATAQUEN A UCRANIA

El secretario general de la ONU, António Guterres, apeló este miércoles directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, para que no lance un ataque contra Ucrania, en medio de repetidos informes que apuntan a una invasión inminente.

«Si efectivamente esa operación se está preparando, sólo tengo una cosa que decir desde el fondo de mi corazón. Presidente Putin, impida que sus tropas ataquen Ucrania. Dé una oportunidad a la paz, demasiada gente ha muerto ya».22:566 horas atrás

PESE AL CONFLICTO, EE.UU. AFIRMÓ QUE MANTIENE LA COOPERACIÓN ESPACIAL CON RUSIA  

«Esta es la única área (que mantiene la cooperación con Rusia), a pesar de lo que está pasando geopolíticamente. Las operaciones seguras y la cooperación en la EEI (Estación Espacial Internacional) continúan», afirmó la directora de la Oficina de Asuntos Espaciales del Departamento de Estado, Valda Vikmanis Keller, en un acto en el Instituto de Política Espacial de la universidad George Washington.
22:097 horas atrás

FRANCIA PIDIÓ A SUS CIUDADANOS SALIR DE UCRANIA «SIN DEMORA» 

El Ministerio francés de Relaciones Exteriores ordenó a sus ciudadanos radicados en Ucrania que abandonen el país europeo. «Sin demora», pidió en un comunicado la cancillería de Emmanuel Macron. «Tampoco es aconsejable viajar a Ucrania hasta nuevo aviso. Se desaconseja formalmente todo viaje a las zonas fronterizas del norte y el este del país«, añadió el texto.

El documento oficial asegura que el pedido de evacuación se fundamenta por «las serias tensiones causadas por la concentración de tropas rusas en las fronteras con Ucrania, así como el reconocimiento ruso de dos regiones separatistas y la declaratoria ucraniana de estado de emergencia«. 

La diplomacia francesa ya había recomendado -el sabado pasado- a todos los ciudadanos franceses cuya estancia en Ucrania «no tenga ninguna razón de peso» que abandonen el país.
21:297 horas atrás

EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU SE REÚNE ESTE MIÉRCOLES POR UCRANIA

El Consejo de Seguridad de la ONU va a celebrar esta misma noche una reunión de urgencia sobre la crisis en Ucrania. Será el segundo encuentro en una semana.

La reunión responde a una solicitud anunciada por el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, «ante el llamamiento por parte de las poderes ocupantes de Donestk y Luhansk para solicitar a Rusia asistencia militar», lo que representa «una mayor escalada» en la crisis, según escribió en su cuenta de Twitter. 
20:288 horas atrás

EL PRESIDENTE UCRANIANO DICE QUE SOLICITÓ SIN ÉXITO UNA REUNIÓN CON PUTIN

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el miércoles que buscó sin éxito una conversación con su par ruso, Vladimir Putin, en momentos en que la crisis entre los dos países entra a su fase más peligrosa.

«Inicié una conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa. Resultado: silencio», declaró Zelenski en un mensaje por la noche en el cual aseguró que Rusia tiene «casi 200.000 soldados posicionados en miles de vehículos de combate» en la frontera con Ucrania.19:2610 horas atrás

ESTADOS UNIDOS ENVIARÁ OCHO AVIONES F-35 DESDE ALEMANIA AL FLANCO ESTE DE LA OTAN

El Pentágono ha anunciado este miércoles que Estados Unidos enviará hasta ocho aviones de combate F-35 y otras unidades de aviación desde Alemania al flanco este de la OTAN. El portavoz del organismo, John Kirby, señaló que Washington también planea transferir hasta 800 soldados a los países bálticos desde Italia.

De acuerdo a sus palabras, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó este martes al Pentágono reubicar parte de las fuerzas militares norteamericanas en Europa. «Incluyen un grupo de trabajo de batallón de infantería de unas 800 personas que se transferirán desde Italia a la región del Báltico», afirmó Kirby.18:43

RUSIA DICE QUE LOS SEPARATISTAS DE UCRANIA LE PIDIERON «AYUDA» CONTRA KIEV 

El gobierno ruso afirmó el miércoles que los líderes de las regiones separatistas del este de Ucrania le pidieron «ayuda» al presidente Vladimir Putin para «contrarrestar la agresión» del ejército ucraniano.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin había recibido una carta de los jefes de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que reconoció como independientes esta semana.

«Las acciones del régimen de Kiev atestiguan la falta de voluntad de poner fin a la guerra en Donbás», indicó Peskov citando la carta.18:12

EE.UU. DISCUTE CON LA UE LA IMPOSICIÓN DE MÁS SANCIONES «POTENTES» A RUSIA 

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reafirmó este miércoles con el alto representante europeo para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, la «disposición» para imponer «potentes sanciones adicionales» a Rusia si avanza en la eventual invasión de Ucrania.

Ambos diplomáticos sostuvieron hoy una conversación telefónica en la que remarcaron «su firme respaldo a la soberanía de Ucrania» y «la importancia de la continuada unidad transatlántica frente a la agresión rusa», según un comunicado del Departamento de Estado.17:34

EL PARLAMENTO DE UCRANIA APROBÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL

El Parlamento ucraniano aprobó este miércoles por amplia mayoría la declaración del estado de emergencia nacional, ante la amenaza de una invasión rusa.

La medida, propuesta por el presidente Volodimir Zelenski, fue votada horas después de que Rusia iniciara la evacuación de su personal diplomático en Kiev y de que Estados Unidos alertara sobre el riesgo de una ofensiva general de Rusia contra la exrepública soviética.16:07

JOE BIDEN ANUNCIÓ SANCIONES CONTRA EL GASODUCTO RUSO NORD STREAM 2  

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles la imposición de sanciones contra del gasoducto Nord Stream 2, uno de los principales vínculos comerciales entre Rusia y Europa.

«Hoy ordené a mi administración que imponga sanciones a Nord Stream 2 AG y a sus funcionarios corporativos. Estos pasos son parte de nuestro tramo inicial de sanciones en respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania. Como he dejado claro, no dudaremos en tomar más medidas si Rusia continúa escalando“, señaló Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
15:43

LA OTAN ADVIERTE ACERCA DEL «RETO» DE RUSIA

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró este miércoles que el riesgo de conflicto en Ucrania es “real” y Europa se enfrenta al “momento más peligroso para su seguridad en generaciones”, y advirtió que Rusia está “retando” a la Alianza con su actitud en la frontera oriental de Europa.

“Hoy nos enfrentamos al momento más peligroso para la seguridad europea en generaciones. Ucrania, nuestro socio altamente valorado, permanece bajo una amenaza inminente de Rusia. Los aliados de la OTAN están unidos en el pleno apoyo a la integridad territorial de la soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas a nivel internacional”, resumió.
15:13

LAS BOLSAS EUROPEAS CIERRAN CON LEVES CAÍDAS POR LA TENSIÓN ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Los principales mercados europeos perdieron su impulso inicial ante nuevos indicios de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania, cerrando estables o con leves caídas.

El FTSE 100 de Londres fue el único que logró una ganancia marginal, de 0,05 por ciento. En cambio, el Dax 40 de Frankfurt bajó un 0,4 por ciento, mientras el CAC 40 de París terminó con una ligera pérdida de 0,1 por ciento.

Asimismo, el FTSE Mib de Milán retrocedió un 0,3 por ciento, mientras el IBEX 35 de Madrid cerró con una caída del 0,6 por ciento.14:40

LOS PAÍSES VECINOS DE UCRANIA SE PREPARAN PARA RECIBIR UNA NUEVA OLA DE REFUGIADOS

Los países de la Unión Europea (UE) vecinos de Ucrania se preparan para enfrentar la migración de centenares de miles de refugiados en caso de que Rusia invada esa exrepública soviética.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, advirtió que el conflicto podría provocar «una nueva crisis de refugiados» con «hasta 5 millones» de personas desplazadas.

Polonia, que tiene una larga frontera con Ucrania y acoge a cerca de 1,5 millones de sus ciudadanos, expresó su apoyo al país vecino y su voluntad de ayudarlo.14:15

LA UNIÓN EUROPEA ADOPTA FORMALMENTE LAS SANCIONES CONTRA RUSIA 

El Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó formalmente las sanciones comunitarias contra Rusia, por reconocer la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, que incluyen la prohibición de que altos cargos rusos viajen a territorio europeo, limitan el acceso por parte de Moscú a los mercados financieros europeos y contienen un embargo comercial a las regiones separatistas.

Está previsto que las sanciones se publiquen este miércoles en el Diario Oficial de la Unión Europea, con lo que entrarán en vigor de inmediato.

Entre los afectados por las sanciones figuran los 351 miembros de la Duma (cámara baja del Parlamento de Rusia) que el pasado día 15 votaron a favor de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociera la independencia de Donetsk y Lugansk.13:44

ESTADOS UNIDOS ADVIRTIÓ QUE LAS PRIMERAS SANCIONES A RUSIA SON «SOLO UNA DEMOSTRACIÓN»

La Casa Blanca defendió este miércoles las «duras» sanciones económicas impuestas a Rusia, a la vez que advirtió de que «solo son una demostración» de los «crecientes costes» que enfrentará Moscú si continúa con su agresivas acciones en el este de Ucrania.

«Déjenme ser realmente claro: golpeamos duro ayer, y fue solo una demostración», aseguró Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca en una intervención en la cadena CNN.

El funcionario comentaba así las primeras medidas económicas directas, anunciadas ayer por el presidente estadounidense, Joe Biden, contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.
13:15

ERDOGAN OFRECE A PUTIN MEDIACIÓN PARA REBAJAR LA TENSIÓN EN UCRANIA 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha hablado este miércoles por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para ofrecerse nuevamente como mediador para «rebajar las tensiones» en Ucrania.

En su conversación con el líder ruso, Erdogan insistió en que se deben priorizar los contactos diplomáticas antes de que la situación escale más, porque un conflicto militar, subrayó, no sería beneficioso para nadie, según informa la agencia turca Anadolu.

Prometió que dentro de la OTAN, Turquía mantendría una posición constructiva para resolver el conflicto.13:01

UCRANIA DENUNCIA UN CIBERATAQUE A BANCOS Y PÁGINAS DEL GOBIERNO Y PARLAMENTO 

Ucrania sufrió hoy un nuevo ciberataque, el tercero en pocas semanas, contra varios bancos y páginas web del Gobierno y el Parlamento, informó el ministro de Transformación Digtal, Mykhailo Fedorov.

«Aproximadamente a las 16.00 hora local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado», escribió en su cuenta oficial de la red social Telegram. 12:35

MURIÓ UN SOLDADO UCRANIANO EN UN BOMBARDEO EN EL FRENTE ORIENTAL

Un soldado ucraniano murió el miércoles en un bombardeo cerca de la línea de frente con los territorios separatistas prorrusos del este, informaron las Fuerzas Armadas, en momentos de crecientes temores de una invasión rusa del país.

El comunicado castrense no precisa el lugar del ataque, limitándose a señalar que el soldado «sufrió heridas fatales» y que otro militar resultó herido.12:24

LA UNIÓN EUROPEA CONVOCA UNA CUMBRE ESPECIAL POR LA CRISIS EN UCRANIA

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó para el jueves a una cumbre especial de la Unión Europea (UE) en Bruselas para discutir la crisis entre Ucrania y Rusia, de acuerdo con una carta divulgada este miércoles.

«Las acciones agresivas de Rusia violan la ley internacional, y la integridad territorial y soberanía de Ucrania. También minan la seguridad europea», expresó Michel en la carta a los 27 jefes de Estado y de gobierno invitados a la cumbre especial.12:14

 JEFE DE LA ONU ADVIERTE QUE EL MUNDO SE ENFRENTA A «UN MOMENTO DE PELIGRO» POR LA CRISIS EN UCRANIA

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó el miércoles durante la apertura de la Asamblea General de la organización que el mundo se enfrenta a «un momento de peligro» por la crisis en Ucrania.

Para Guterres, además, «la decisión de Rusia de reconocer la llamada «independencia» de las regiones de Donetsk y Lugansk -y las acciones posteriores- son violaciones de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de la ONU». 11:49

BORIS JOHNSON ANUNCIA EL ENVÍO DE MÁS ARMAMENTO DEFENSIVO A UCRANIA 

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este miércoles que el Reino Unido enviará más armas a Ucrania para su defensa, en respuesta a la amenaza inminente de una invasión a gran escala por parte de Rusia.

«A la luz del comportamiento cada vez más amenazante de Rusia, y en línea con nuestro apoyo anterior, el Reino Unido proporcionará en breve un paquete adicional de apoyo militar a Ucrania», dijo Johnson en la sesión de preguntas al primer ministro en el Parlamento.

11:30

CUBA PIDE A EEUU Y LA OTAN QUE RESPONDAN A LOS PLANTEOS DE RUSIA 

El gobierno de Cuba pidió a Estados Unidos responder de manera «seria y realista» a las demandas de garantías de seguridad de Rusia, que «tiene derecho a defenderse» en medio de la crisis en Ucrania.

«Llamamos a Estados Unidos y a la OTAN a atender de manera seria y realista los fundados reclamos de garantías de seguridad de la Federación de Rusia, que tiene derecho a defenderse», dijo el miércoles la cancillería cubana en una declaración.

«Cuba aboga por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso» y llama «a preservar la paz y la seguridad internacionales», indicó.11:13

UCRANIA PIDE «GARANTÍAS DE SEGURIDAD» INMEDIATAS A PAÍSES OCCIDENTALES Y A RUSIA

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski pidió el miércoles garantías de seguridad a los países occidentales y a Moscú.

«Ucrania necesita garantías de seguridad claras y concretas, inmediatamente», tanto de los países occidentales como de Rusia, dijo Zelenski en una rueda de prensa. «Creo que Rusia debe estar entre los países que nos den esas garantías», insistió.11:02

RUSIA PROMETE UNA RESPUESTA «FUERTE» Y «DOLOROSA» A LAS SANCIONES DE EEUU

Rusia prometió una respuesta «fuerte» y «dolorosa» a las sanciones estadounidenses anunciadas después de que Vladimir Putin reconociera la independencia de dos regiones separatistas ucranianas.

«Que no haya ninguna duda: habrá una respuesta fuerte a estas sanciones, no necesariamente simétrica, pero bien calculada y dolorosa para Estados Unidos», dijo el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.10:47

ZELENSKI: «EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EUROPEA» SE DECIDE EN UCRANIA

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski garantizó el miércoles que «el futuro de la seguridad europea» se decide actualmente en Ucrania, donde se teme una invasión rusa inminente.

«Estamos unidos en la convicción de que el futuro de la seguridad europea se decide en este momento en nuestra casa, en Ucrania», dijo Zelenski, al recibir en Kiev a sus homólogos polaco y lituano.10:36

RUSIA COMIENZA A EVACUAR A SU PERSONAL DIPLOMÁTICO DE UCRANIA

Rusia comenzó a evacuar a su personal diplomático de Ucrania, en un momento en que aumenta el temor a una invasión por parte de Moscú, informó la embajada a la agencia AFP este miércoles.

A la pregunta de si había comenzado la evacuación, el portavoz de la embajada, Denis Golenko, respondió «Sí». La bandera rusa ya no ondeaba en el tejado del edificio diplomático y varias personas fueron vistas saliendo del lugar con maletas. 10:23

EL PAPA FRANCISCO CONVOCÓ A UN AYUNO POR LA PAZ EN UCRANIA Y ADVIRTIÓ SOBRE «ESCENARIOS ALARMANTES»

El papa Francisco convocó a un ayuno por la paz en Ucrania para el próximo miércoles 2 de marzo, advirtió por los «escenarios cada vez más alarmantes» que se abren en el país europeo ante la suba de tensión en el conflicto con Rusia y pidió a las partes involucradas que se «abstengan» de nuevas acciones.

«Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. No obstante los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas, se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes», lamentó el pontífice durante la Audiencia General de este miércoles en el Vaticano.

«Como yo, tanta gente en todo el mundo está atravesando angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por intereses de partes», advirtió el Papa desde el Aula Pablo Vi al terminar su tradicional encuentro semanal con fieles.10:07

JEFE DE LA ONU CUESTIONÓ EL RECONOCIMIENTO DE DONETSK Y LUGANSK, Y RUSIA LE PIDIÓ IMPARCIALIDAD  

La decisión de Rusia de reconocer la independencia de las repúblicas populares separatistas de Donetsk y Lugansk constituye una «violación de la integridad territorial» de Ucrania, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, que instó a un inmediato cese de hostilidades en el este de ese país.

«Permítanme ser claro: la decisión de la Federación Rusa de reconocer la llamada ‘independencia’ de ciertas áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk es una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania», afirmó.

El pronunciamiento de Guterres originó una rápida respuesta del canciller ruso, Serguei Lavrov, quien le reclamó que como jefe del organismo multilateral mantenga la imparcialidad. «En cualquier conflicto, la Secretaría de la ONU debe ser imparcial y está obligada a abogar por el diálogo directo entre las partes en conflicto», dijo Lavrov en una reunión con el enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen.
09:51

ALEMANIA Y FRANCIA ACUSAN A PUTIN DE HABER «DESTRUIDO» ACUERDOS DE MINSK 

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y su homólogo francés, Yves Le Drian, acusaron al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber «destruido» los acuerdos de Minsk con el reconocimiento de las repúblicas separatistas de Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania. No obstante ambos coincidieron en la necesidad de mantener abierta una ventana al diálogo.

Baerbock denunció que el presidente ruso, cuyo objetivo es «hacer retroceder la rueda de la historia», no dijo la verdad en sus contactos diplomáticos en relación a la situación en Ucrania, «lo que en alemán llamamos mentir,» según dijo.

También su homólogo francés aseguró que Putin no ha cumplido con sus afirmaciones «públicas y en privado», estas últimas realizadas en conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz.09:36

RUSIA DICE QUE TOMARÁ LAS MEDIDAS NECESARIAS TRAS SANCIONES DE EEUU

El Ministerio ruso de Finanzas afirmó hoy que vigila de cerca la situación en los mercados después de las sanciones impuestas por EEUU a transacciones con bonos soberanos de Rusia, y que, en caso necesario, tomará las medidas necesarias junto al Banco Central para mantener la estabilidad financiera.

«A fin de ayudar a fortalecer la estabilidad en el mercado de deuda ruso, las decisiones sobre la colocación de bonos en las próximas semanas se tomarán teniendo en cuenta las condiciones del mercado», indicó el ministerio en un comunicado.

En todo caso, dijo, el Tesoro ruso dispone de «un importe importante de fondos disponibles temporalmente»: 4,5 billones de rublos (56.557 millones de dólares o 49.799 millones de euros) frente a los 2,2 billones de rublos (27.634 millones de dólares o 24.343 millones de euros) que pretende recaudar en el mercado en 2022.
09:17

ORGANIZACIONES HUMANITARIAS TEMEN POR VÍCTIMAS CIVILES EN CONFLICTO RUSIA – UCRANIA 

 La actual escalada de tensión en Ucrania aumenta el riesgo de desplazamientos masivos en la región, alertaron hoy desde Ginebra el Consejo Noruego para los Refugiados y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), que pidieron incluir a grupos vulnerables en posibles planes de evacuación.

Niños en instituciones especializadas, ancianos en geriátricos o presos deberían ser tenidos en cuenta en eventuales evacuaciones, reclamó OMCT en un comunicado.

«En caso de que el conflicto armado escale, estas personas, por un número de decenas de miles, no tendrían ninguna posibilidad de llegar a zonas seguras», advirtió la organización, quien señaló que desde el estallido del conflicto en Donbás en 2014 ya ha habido casos de ataques a instituciones penitenciarias.09:02

JAPÓN ANUNCIA SANCIONES CONTRA RUSIA POR LA CRISIS CON UCRANIA  

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció hoy que su Gobierno impondrá sanciones contra Rusia y personas ligadas a las regiones del este de Ucrania controladas por separatistas rusoparlantes, luego de que Moscú ordenara el envío de tropas a esos territorios fronterizos.

Las medidas siguen decisiones de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea (UE) de penalizar a entidades rusas luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió enviar soldados a las provincias separatistas de Donetsk y Lugansk.

Las sanciones de Tokio incluyen la prohibición de emitir visas para personas vinculadas con las «llamadas dos repúblicas», así como congelar sus bienes e impedir el comercio con las regiones. 
También prohibió emitir y comercializar bonos del gobierno ruso en Japón.
08:56

ALEMANIA DICE QUE «PUEDE PRESCINDIR» DEL GAS RUSO SI FUERA NECESARIO

Alemania podrá prescindir del gas ruso a largo plazo si fuera necesario, un recurso del cual es altamente dependiente, estimó el ministro de Economía y de Clima.

«Si, puede», respondió Robert Habeck a la radio pública alemana en respuesta a una pregunta después de que el gobierno anunció la suspensión de la certificación del gasoducto Nord Stream II que lleva gas ruso al país, tras el reconocimiento de Moscú de los rebeldes separatistas de Ucrania como «repúblicas». 08:44

PUTIN: «NUESTRO PAÍS ESTÁ SIEMPRE ABIERTO A UN DIÁLOGO DIRECTO Y HONESTO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES DIPLOMÁTICAS»

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el miércoles que está dispuesto a buscar «soluciones diplomáticas» para la actual crisis con Ucrania y Occidente, aunque insistió en que los intereses y la seguridad de su país no son negociables.

«Nuestro país está siempre abierto a un diálogo directo y honesto para encontrar soluciones diplomáticas a los problemas más complejos. No obstante, los intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos son para nosotros no negociables», declaró Putin en un discurso televisado por el Día del Defensor de la Patria.08:24

UCRANIA MOVILIZA A RESERVISTAS Y PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE RUSIA

Ucrania anunció un plan de movilización de reservistas a partir de este miércoles y pidió a todos sus ciudadanos que salgan de Rusia rápidamente, debido a los temores de una escalada militar con Moscú.

La movilización abarca a los reservistas de 18 a 60 años por un plazo máximo de un año, precisó el Ejército ucraniano en Facebook. Ucrania cuenta con unos 200.000 reservistas y 250.000 militares en activo en las fuerzas armadas.

Foto: AFP


Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano instó hoy a los ciudadanos de Ucrania a salir de Rusia rápidamente.

«El Ministerio recomienda a los ciudadanos ucranianos que se abstengan de viajar a Rusia y a los que ya se encuentran en Rusia, que salgan inmediatamente del territorio», dijo la cartera en un comunicado.