POLICIALES - El Cronista San Martín" /> POLICIALES - El Cronista San Martín" />
31/03/2023

El Cronista San Martín

Prof. Salvador Mazza – Salta – Republica Argentina. Portal de noticias Nacionales, Provinciales y Regionales.

POLICIALES

Herbicidas, cereales y bebidas, los negocios de la frontera norte

31 DE MARZO 2022 – 00:26 Recrudecieron los secuestros de mercancía exportada por pasos no habilitados. 4.000 litros de glifosato fueron secuestrados antes de salir del país

Herbicidas, cereales y bebidas, los negocios de la frontera norteEl potente y tóxico herbicida, transportado sin ningún papel habilitante ni medida de seguridad alguna.

Ayer, en horas de la tarde, los efectivos del Escuadrón 54 Aguaray desplegados sobre el kilómetro 1.466 de la ruta nacional 34, detuvieron la marcha de un camión, proveniente de localidad de Pichanal con destino Salvador Mazza.

Al momento de la inspección, los funcionarios detectaron un cargamento de 4.000 litros de glifosato (sustancia herbicida), distribuido en 200 bidones.

Ante ese hallazgo, personal del Grupo Delitos Económicos pudo constatar que el conductor presentó documentación vencida y que estaba fuera de vigencia para trasladar la sustancia.

En comunicación con la AFIP DGA delegación Pocitos, la misma dispuso el decomiso del camión y la carga como así también la incautación de la documentación.

Sobre esa misma ruta, y en las mismas condiciones de circulación, es decir con papeles apócrifos o vencidos, conductores en sendos camiones transportaban 58 toneladas con papeles inhabilitantes.

El decomiso se realizó durante un control de Gendarmería sobre ruta 34.

Ambos quedaron supeditados a la causa por presunta infracción a la ley 11.683 de «Procedimientos fiscales».

El operativo se realizó en horas de la mañana de por efectivos del Escuadrón 54 Aguaray, cuando su personal se encontraba realizando controles y detuvieron la marcha de dos camiones Scania R113H que circulaban desde Santiago del Estero hacia la localidad salteña de Salvador Mazza.

Del control físico y documentológico, los gendarmes constataron que las cartas de portes electrónicas presentadas por los conductores se encontrarían vencidas. Ante esta situación, los funcionarios tomaron contacto con integrantes de Delitos Económicos de la fuerza federal, quienes confirmaron que las mismas estaban caducadas.

En comunicación con AFIP-DGA delegación Pocitos, la misma dispuso el decomiso del camión y la carga como así también la incautación de la documentación.  El producto es uno de los más utilizado en producciones agropecuarias. Piden que su uso sea más responsable. 

Seguidamente, los uniformados procedieron a la interdicción de los rodados, a fines de verificar la carga y el valor de la misma. Los gendarmes contabilizaron un total de 58.000 kilos de soja.

La Fiscalía Federal de Tartagal dispuso la incautación de los vehículos, acoplados, carga transportada.

Aceite y bebidas

Efectivos del Escuadrón Aguaray inspeccionaron también un camión Mercedes Benz con semirremolque que tenía origen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como destino la localidad de Salvador Mazza.

Al registrar la carga detectaron 3.600 packs de cerveza de diferentes marcas.

Poco después sobre ese mismo control se inspeccionó un Mercedes Benz con acoplado procedente de la provincia de Jujuy.

Durante el control, los uniformados constataron mercadería de distintos rubros (insecticidas, cajas de aceite, de leche y bebida energizante) sin papeles que avalen su circulación legítima.

En ambos procedimientos, se tomó contacto con AFIP-DGA, que dispuso que se proceda a interdictar los transportes con la mercadería, permaneciendo resguardados en la Sección Santa Victoria Este. El avalúo de la mercadería alcanzó un total de 10.630.000 pesos.