31/03/2023

El Cronista San Martín

Prof. Salvador Mazza – Salta – Republica Argentina. Portal de noticias Nacionales, Provinciales y Regionales.

Mosconi: Investigan un millonario desfalco a la comuna

19 DE OCTUBRE 2022 – 02:19 La estafa rondaba los $2 millones con planilleros inventados

Mosconi: Investigan un millonario desfalco a la comuna

Isidro Ruarte, intendente de Mosconi.

La encargada de personal, un ex secretario privado que ahora se desempeña como coordinador y la funcionaria que ocupa ese cargo ahora, son las tres principales personas sindicadas por el Concejo Deliberante de General Mosconi de haber provocado un supuesto daño millonario a las arcas municipales. Por eso, una comisión del cuerpo investiga los hechos para darle paso luego a la Justicia.

Según las primeras estimaciones, el daño patrimonial rondaría los $2 millones mensuales, desde hace varios años, lo que se descubrió casi de forma fortuita cuando el intendente Isidro Ruarte decidió bancarizar el pago al personal eventual -planilleros-, que son más de 500 personas.

En los primeros meses de 2022 Ruarte dispuso bancarizar el pago del personal eventual que cobra diferentes remuneraciones según los sectores donde presenta servicios. «Nosotros tenemos mujeres que limpian los espacios públicos en Vespucio, hombres que desmalezan en Cornejo, otros que están directamente afectados a la recolección de residuos o a Obras Públicas en Mosconi. Como tenemos todos los municipios, al menos de San Martín, Mosconi también tiene estos trabajadores eventuales que ocupan esos lugares porque son necesarios para la comuna y porque, de verdad, es mucha la gente que no tiene ninguna otra posibilidad de conseguir un ingreso seguro», explicó.

A Ruarte comenzó a llamarle la atención que «en los dos años de pandemia, a pesar que la actividad era muy poca por todas las restricciones imperantes, lo que debíamos destinar a pagarle a los planilleros aumentaba todos los meses. En enero de este año, cuando fuimos a pagar, me doy con la sorpresa que eran tres millones doscientos mil pesos, una suma que para Mosconi es una fortuna».

«Un poco porque sospeché algo raro, pero sobre todo para que nadie tuviera que andar con la plata en el bolsillo pagando, me reuní con el gerente del banco Macro y le pedí que comencemos a bancarizar a los eventuales», relató.

Ruarte recordó que «nos llevó dos meses completar el trámite, porque era mucha gente y porque los encargados de administrar estos fondos tenían que reunir las planillas de cada sector, llevar toda la información al banco para que se elaboren las tarjetas y era engorroso. Para mi sorpresa, cuando se comenzó con la bancarización, fuimos llamando a los beneficiarios y resultó que muchos no sabían que lo eran».

«Lo cierto es que seis meses atrás, cuando los planilleros comenzaron a cobrar con la tarjeta, de los más de 3 millones que veníamos pagando bajamos al millón y medio, o sea la mitad. Llamábamos a la gente y nos decían que ellos ni sabían que figuraban en las planillas, que nunca habían cobrado un centavo, que no tenían idea de cómo estaban registrados y que nunca habían trabajado», dijo todavía con sorpresa el intendente.

«Yo soy el más interesado en que esto se aclare de una vez, pero todavía no puedo culpar a nadie. La realidad es que Héctor Acosta, un hombre de mi más absoluta confianza, porque comenzó a trabajar a mi lado hace muchos años, era la persona que tenía que administrar esto. Otra, era mi actual secretaria privada y la encargada de Personal, que también eran de mi total confianza. Pero, definitivamente, cuando se trata de manejar dinero cada vez creo menos, porque no se puede confiar en nadie y eso es triste», expresó.

La semana pasada, el Concejo Deliberante inició la investigación para que se deslinden las responsabilidades y en la mañana de ayer entrevistaron al personal de varias oficinas municipales. «Cuando el cuerpo formó la comisión me presenté y les dije a los concejales que cuenten con toda mi colaboración, que las oficinas municipales están totalmente abiertas para todos y que pueden entrevistar o citar a los empleados que ellos quieran. La verdad es que si yo no hubiera tomado la decisión de bancarizar, esto hubiera seguido ocurriendo, así que en buena hora que los concejales comenzaron a investigar este desfalco», expresó Ruarte.

Por su parte, la abogada Ana Guerrero Palma, que preside el Deliberante mosconense, en conversación con medios de la zona informó que el cuerpo no solo se centrará en el desvío de recursos para pagar planilleros inexistentes, sino también en otro tema relacionado con fondos que debían ir destinados a la obra pública, más específicamente a las comunidades aborígenes y que también administraban estos mismos funcionarios, más otros dos empleados municipales de carrera, siendo en total 5 los involucrados en este último tema.

«Según la documentación que obra en nuestro poder estamos hablando de una defraudación de alrededor de un millón y medio de pesos mensuales. Por eso hemos pedido que estas personas sean suspendidas en sus tareas hasta tanto la comisión se expida con un dictamen. Si no hay responsabilidad de estos funcionarios, seguramente los cargos serán desestimados. Pero si hay cabe una denuncia penal en la Justicia por asociación ilícita que no es un delito excarcelable», explicó al abogada y calificó el manejo de esos recursos como «un festival de facturas truchas».

A eso hay que sumarle el tema de los planilleros que al ser bancarizados aparecieron fallecidos, beneficiarios ficticios, gente que nunca vivió en Mosconi y un montón de datos falsos. Los que llevaba las planillas, quienes retiraban el dinero y quienes hacían los pagos son los responsables», expresó la presidenta del cuerpo.

El intendente sufrió un extraño intento de robo 

Dos semanas atrás, cuando comenzó a trascender que Ruarte estaba dispuesto a colaborar con los concejales que se aprestaban a conformar la comisión investigadora y a entregar toda la documentación que se requiera, el intendente sufrió un extraño intento de robo en su vivienda.

A las 10 de la noche cuando llegó a su casa, el intendente, que vive solo, escuchó pasos arriba de los techos, por lo que conectó la alarma y algunos vecinos se acercaron a ver qué sucedía. Los sujetos se fugaron pero el hecho causó muchas sorpresa en General Mosconi.

«Es muy raro que intenten robarle a Ruarte cuando él está en su casa, si la mayor parte del día está en la Municipalidad, cuando no en otros municipios o de viaje en Salta haciendo alguna gestión. Desde las 7 de la mañana Ruarte sale y deja la casa sola y es extraño que los ladrones no sepan este detalle y que intenten robarle cuando él esté adentro», explicó un policía que llegó al lugar solicitado por los vecinos del intendente de Mosconi.

Muchos en el pueblo norteño asocian este incidente al hecho de que en pocas semanas podrían verse involucrados varios funcionarios de su actual gestión en el delito de asociación ilícita, que tiene una pena no excarcelable y por los montos faltantes que se investigan, podrían ser sancionados con varios años de prisión en el caso de que los ilícitos lleguen a comprobarse y se determinen las responsabilidades, los culpables y los cómplices, en el caso de que los hubiera.

Lo cierto es que en todo el departamento San Martín nadie habla de otra cosa desde hace unos días. Y es que los montos involucrados son muy elevados.

Los involucrados

Los ediles de Mosconi, encabezados por la presidenta, la abogada Guerrero Palma, al sancionar la resolución que dio inicio a la investigación nombraron a los funcionarios Héctor Acosta (coordinador), Noelia Barrios (jefa de personal) y Marlene Agüero (secretaría privada) como las personas que deberán dar las explicaciones, primero ante la comisión investigadora y seguramente después ante la Justicia. A estos se suman dos empleados municipales de carrera que recibían órdenes de los tres funcionarios involucrados en el millonario desfalco, tanto por los planilleros truchos como por los materiales que debían ser administrados por ellos mismos para ser volcados en mejoras en las comunidades originarias.