07/06/2023

El Cronista San Martín

Prof. Salvador Mazza – Salta – Republica Argentina. Portal de noticias Nacionales, Provinciales y Regionales.

En Tartagal se activa la obra en la ruta nacional 86

El intendente Mimessi destacó el inicio de las tareas para la pavimentación que llegará hasta Tonono. La obra es de más de 484 millones de pesos.

Días atrás, Mimessi y Camacho recorrieron la zona de ejecución.

Mario Mimessi, intendente de Tartagal, destacó ayer la activación de la pavimentación de la ruta nacional 86. A través de las redes sociales, el jefe comunal mostró la colocación del cartel de obra. En el tramo de Tartagal – Tonono, Vialidad Nacional invertirá más 484 millones de pesos. El plazo de ejecución es de 7 meses.

“El mejor ejemplo que cuando hay gestión, voluntad y amor por lo que se hace… Hasta las obras que parecían nunca realizarse se pueden hacer”, posteó anoche Mimessi.

“Gracias al gobernador Gustavo Sáenz por escuchar y acompañarnos de manera fundamental para que esto se haga posible y gestionar en conjunto ante Vialidad Nacional la reactivación de esta obra. Ojalá tengamos todos la madurez necesaria para que esta obra se realice y nos permita progresar como ciudad y departamento San Martín”, agregó.

Días atrás Mimessi recorrió la zona donde se ejecutará la obra junto al ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho.

El proyecto para la pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono supone más que la generación de conectividad vial, ya que las comunidades asentadas al costado del camino nacional accederán también a energía y agua segura.

Camacho había adelantado que esta semana se instalaría el obrador y comenzarían a verse las maquinarias para arrancar con esta parte de la obra. En una primera etapa, y con un plazo de siete meses, se pavimentará hasta el kilómetro 8.

Al respecto el jefe comunal señaló: “Esta es una obra emblemática y muy esperada, que beneficiará el aspecto productivo pero, sobre todo, dignificará la calidad de vida de muchas comunidades que residen a la vera de esta ruta. Para nosotros es importante y, sobre todo, histórica la ejecución de esta tan esperada pavimentación”.

La gestión para la reactivación de la obra inició el 18 de febrero de este año, en Buenos Aires, junto al gobernador, donde se reunieron con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Promesa

“El compromiso del administrador de Vialidad Nacional es que mientras dure esa primera etapa se resolverá la ejecución del segundo tramo hasta Tonono, con lo cual quedará garantizada la obra completa Tartagal – Tonono”, indicó el funcionario provincial.

El ministro Camacho indicó que esta obra sintetiza la política de infraestructura de la Provincia: generar igualdad, desarrollo y riqueza y respaldar fuertemente a la producción. Señaló que para octubre está prevista la licitación para la construcción de una red de media tensión con un crédito del BID, con la correspondiente línea de baja tensión, y que está prevista además la perforación de tres pozos más la construcción de un acueducto para “la provisión de agua segura a las comunidades”.

El fin de semana Mimessi y Camacho firmaron dos convenios para la construcción de pavimento en seis cuadras de avenida Virgen de la Peña en el barrio Roberto Romero y para la provisión e instalación de una electrobomba sumergible en el pozo Yacuy 9, por un monto superior a los $40 millones.En la ciudad de Tartagal, el ministro Camacho además entregó al jefe comunal la resolución para el recambio de cañerías de cloacas en calles 25 de Mayo y 24 de Septiembre. Luego de recorrer la ciudad, los funcionarios anunciaron un nuevo acuerdo para la pavimentación de calle Independencia ubicada en Villa Güemes.

FUENTE (El Tribuno)