Dicen por ahí: recepción esotérica para Juan Manuel Urtubey, Flavia Royón tiene reemplazante, otro político en la TV y adversarios de vacaciones en el Caribe
El saber popular suele decir «cuando el río suena, agua lleva».
PorMateo Lazcano
Publicado08/08/2022 09:22 PM

VIEJOS AMIGOS EN EL ESPÍRITU: La pasada semana el matrimonio de Juan Manuel Urtubey e Isabel Macedo y familia anduvieron por las tierras de Morales, para lo cuál apelaron a un viejo amigo, y con su espíritu, Federico Posadas. El actual ministro de Turismo, acérrimo seguidor del coach Claudio María Dominguez, tiene mañas esotéricas que hace cumplir a todos sus invitados y a los que el ex gobernador no les pudo esquivar. Sacarse los zapatos para ingresar a su vivienda por el costado derecho de la planta «lengua de suegra» y descalzos, colocarse una bata naranja y pasar por una purificación de aura tocando chas chas (pezuñas de cabras unidas por un cordón), son parte de la ritualética con que la familia Posadas sauma sus invitados. La cara de Macedo, maternando con 2 gua guas colgando de su boa de plumas, tras el comentario de que los duraznos eran cultivados con pelusa en noches de luna llena por el propio matrimonio espiritista, de Federico y Valen Moisés, fue imperdible. Ni hablar del look de la cantante con una corona (?) como si tuviese 12 años y hubiese reencarnado a Cleopatra.
A REINA MUERTA REINA PUESTA: Con la catapulta de Flavia Royón a la Secretaría de Minería de la Nación como integrante medular en el equipo del mega ministro Sergio Massa, ya se abrió la especulación acerca de su sucesora. Dicen que quien asumirá el cargo es la exjueza de Faltas, ex rubia y ex esposa de Gonzalo Quilodrán, Gisella Moreno. La santafesina exfuncionaria municipal renunció al cargo y huyó de Salta para evitar un juicio político embarazoso por la denuncia de un inspector al que coaccionó, insultó y luego lo trató de borracho cuando no la dejó estacionar en un lugar prohibido. Lo cierto es que Gisella partió a otros rumbos alejados de la Argentina y de Salta para disfrutar de la vida aunque se descree que se haya especializado, durante la pandemia, en Derechos Mineros, cuando parecía que a lo que se dedicaba, de acuerdo a a sus allegados, era a vender tragos en cocos en algún lugar del Caribe. Esta sería la opción de género a la designación del legendario Ricardo Alonso, que es a quien colocan en el mismo espacio en todas las gestiones. ( N/R: No hay que menospreciar la coctelería de tragos en el curriculum de nadie y menos si se va a hacer cargo de una Secretaría de Minería).
APRETADO: Una investigación sagaz y atrevida por parte de un medio digital intitulado Defrente Salta, de titularidad de Guillermo Raspa, un notero oficialista, dio cuenta públicamente que el senador por Capital, Emiliano Durand, repartía tablets provenientes de Nación en sus fiestas de capacitaciones a cambio de bailar conga. La información, que fuera publicada con sello digital debidamente colocado a los fines de que se exponga debidamente de qué medio se trata y quién es el autor intelectual de tal noticia, eliminó la publicación de manera inmediata luego de la repercusión por tal barbarazo que perpetra Jorgito, obsesionado con sus futuras candidaturas. Notablemente Raspa fue presa del teléfono rojo cual árbitro para el ascenso de Barracas (de propiedad del titular de AFA, Chiqui Tapia) o de Mandrake, para hacer desaparecer la publicación de la que no se supo más.
PERPLEJO: La situación de muerte constante de niños wichis en el norte del país está atrayendo, más allá de la voluntad del Gobierno, a medios nacionales que se encuentran en territorio de Rivadavia en calidad de enviados especiales, y a la caza de situaciones para exponer en televisión nacional justo a punto de asumir una funcionaria local en un cargo nacional. Esta cantidad de periodistas foráneos agudizando los zooms y paseando por las misiones con sus cámaras encontró eco en el Grand Bourg, donde quien debiera interceder ó activar alguna recóndita estrategia al respecto es el secretario de Prensa, Javier Lamas, su segunda al mando, Cecilia Allemnad y su tercero en la línea sucesoria, Juanchi. Por lo pronto sin idea, contacto alguno o centro que le tire alguien que tenga una somera idea de qué hacer, el bueno de Lamas se sienta en el jardín de atrás de su oficina y le sale humo de la cabeza.
ANOTÁNDOSE CON DISIMULO: Si bien hay algo a lo que el Ministro de Seguridad de la Provincia, Abel Cornejo Castellanos, nos tiene acostumbrados, es a su figura y declaraciones todólogas, lo que lo convierten en experto en todo, por estos días cambia de estrategia, a los fines de adelantar que pretende ser candidato a Gobernador 2023 y que incluirá algunos «cuadros» suyos en esta aventura electoral (un Rembrannd y un Milo Locket, ya que los seres humanos que lo rodean no lo aguantan). Para arrancar, blanqueó un partido político de su propiedad denominado Partido Movimiento de Integración Social Cornejiana, que será su base de lanzamiento político con la sigla PaMIS para que se confunda con la sigla Pami y así captar adultos mayores, sin la palabra Cornejiana, ya que se trata sólo una licencia poética.
OTRO PROGRAMA MÁS Y VAN….: La máxima sanmartiniana de serás lo que debas ser o no serás nada, viene reformulada a esta época en modo «si no serás político, serás conductor de televisión hasta que te toque el turno». A los ya consabidos comandantes de programas de actualidad Pino Paz Posse, Carlos Morello y Malvina Gareca, Romina Arroyo, y la radical Vanesa López, ahora se suma el exconcejal, al que le faltaron 5 para el peso y para ser diputado provincial, Martín Del Frari en Martín por la Ciudad. El exedil quedó herido de muerte tras su derrota electoral por tan poca dierencia y se retiró del ruedo confundido entre el Saencismo y el Frente de Todos, aunque igual de enojado con ambas recciones. Para nada original y en medio una ristra de programas idénticos, solo con entrevistados y de puesta una sola vez por semana, el programa de Del Frari aporta a la mediocridad político/mediática del resto de quienes aspiran….
SABRINA, VOLVÉ, TE PERDONAMOS: Cuando se fue Sabrina Sansone de la función pública despotricando contra su propio ministro a cargo, Matías Cánepa, e insultando a los «vagos» de la Orquesta Sinfónica, quedó públicamente como una loca suelta más de las que no escasean. Con el correr de los tiempos van develándose historias de terror y vagancia protagonizadas por los ilustres músicos, otrora empleados públicos de uno de los cuerpos estables de la Provincia. Se supo que unos músicos de renombre internacional tuvieron la pésima idea de contactar orquestas de diferentes lugares del mundo para realizar un homenaje a Piazzola, para lo cual debían ensayar 8 horas diarias y ensayo general el mismo día del evento principal. El delegado de la Orquesta de Salta, en nombre de sus compañeros de esquina y birra, no sólo se negó a la posibilidad de trabajar 8 !!!! horas diarias, sino tampoco accedió a un ensayo en los términos que proponían los artistas norteamericanos. No quedó otra que suspender la propuesta, y no sería la única oportunidad en que Sansone debió retroceder ante el derroche de ganas y pro actividad de los enrevesados músicos de la Sinfónica.
A DE LOS RÍOS LE DA LA NOTA: Entre tanto festejo por la fiesta de los tabacaleros en el tradicional almuerzo donde los sibaritas saencistas coincidieron en que fue un elixir de chorizo, ubre, riñoncitos, mollejas, vino y chicha, quien se llevó todas las miradas y hasta lo fastidió al dueño del evento, el Presidente de la Cámara de Diputados y emperador del Tabaco, Tuty Amat, fue el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, que aprovechó para tomar la posta y cantar al mejor estilo Sandro (ojo al piojo, nadie en sus sanos cabales se atrevería a tal desafío), entonando algunas zambas locales. Alegre como en todo evento al que lo hacen partícipe, de los Ríos cantó y celebró el día con un sinfín de numeritos divertidos que hicieron reír a los presentes. El hombre se divirtió tanto que hasta invitó a la intendenta de la Capital, Bettina Romero, a tirar unos pasos en la pista que con buena muñeca supo evadir y evitar el baile con el animador ad honorem del público evento.
AMIGOS SON LOS AMIGOS: Vuelto de sus vacaciones en el Caribe Central, el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, tuvo que blanquear que pasó diez días a plena cercanía con el enemigo número de la troupe municipal, Dario Madile. El Presidente del Concejo Deliberante y la reciente incorporación del Gabinete R, se asolearon y disfrutaron del caribe colombiano. Con pulsera de all inclusive que sostuvieron en sus muñecas hasta varios días después de regresado a la Ciudad, los saencistas municipales olvidaron los imanes de free shop y ni siquiera alfajores trajeron para compartir.
COMO RATA POR TIRANTE: Así de rápido huyó el experiodista Martín Grande de cada uno de los grupos de WhatsApp del PRO local. La reacción fue por una serie de calificativos desprestigiando a la por ahora única figura que tienen los amarillos en Salta, Inés Liendo. El petiso Grande no reparó en malos comentarios y después de cueriar a la chica a troche y moche, huyó de los grupos de chats sin dar muchas explicaciones. Así no.
YA QUIERE SER CANDIDATO: El hombre de goma del Romerismo, Federico Casas, ya anduvo pululeando en varios medios y cafés contando que sería el elegido del sector para encabezar una lista a Diputados. Fiel a su estilo y sin poder guardarse nada (ni siquiera lo que gasta en una cena romántica comiendo en un carro de Juventud), Casas ya desparramó que ante la falta de figuras jóvenes y nombres el
seria el primero en la lista para acompañar desde la Cámara Baja el bloque medio oficialista junto al hermano de la Intendenta Juan Esteban Romero, “el que casi no habla”.
GATO ENCERRADO: El que andaría desesperado, levantando la mano onda “Yo señorita” para ocupar el segundo lugar en el binomio provincial, sería el intendente de Tartagal, Mario René Mimessi, conocido como el “Gato”. Endulzado alguna vez por Sáenz con un “Vos vas a ser mi próximo vice”, Mimessi comenzó un rosario de traiciones a diestra y siniestra para quedarse con el puesto. Pero he aquí que el tiempo pasa y a Mimessi se le va la vida política, y no sería ni llamado para la fórmula como tampoco tendría chances de reelección como intendente. Según comentan, en los últimos dos meses, el tartagalense se habría dado a las cenas y cafés en tugurios donde no sea visto con dirigentes del PRO y habría cruzado algunas “birras” con el propio Martín Grande, a quien le habría pedido que le consiga un “toque” con Carlos Zapata. Según parece, éste se va a quedar sin el pan y sin la torta.
Otras Noticias
Frentes políticos: Una catarata de impugnaciones inundó el Tribunal Electoral
En un comunicado oficial anunció que fue una decisión unánime
En tiempo récord, desestimó la denuncia de la Comisión de Juicio Político por falso testimonio